Para sacarle el máximo partido a tu maletero estas vacaciones, te dejamos estos consejos:
- Mejor prevenir que curar: saca los elementos de emergencia y el kit de las herramientas para poder colocarlas en un lateral y tenerlas a mano en caso de necesitarlas.
- Piensa en los niños: prepara una bolsa para los más pequeños con lo necesario para las paradas, snacks, bebidas, artículos de limpieza y juguetes. ¡Así no se aburrirán!
- Visión espacial para principiantes: si juntas todo el equipaje y lo separas por tamaños tendrás una idea general de todos los elementos y así sabrás fácilmente cuáles tienen que ir primero.
- Última llamada: repasa todo lo que llevas e intenta descartar lo innecesario. La clave es reagrupar los bultos para tener el menor número posible.
- Grandes y pesados primero: sitúalos, en la medida de lo posible, en la parte posterior y central del maletero y, en caso de tener ruedas, siempre hacia arriba para evitar desplazamientos una vez el vehículo esté en movimiento.
- Buscando huecos: los bultos más ligeros y de menor tamaño serán los que deberás distribuir entre los huecos del equipaje más grande. Nunca encima de la bandeja o sueltos en el interior del vehículo ya que en un frenado pueden salir despedidos y lesionar a los pasajeros.
- ¿Un extra de seguridad? Mejor que sí: abrocha los cinturones traseros aunque no haya ningún pasajero. En caso de colisión esto actuará como mecanismo de seguridad y evitará que en caso de accidente el equipaje se desplace al interior del vehículo.
- Invierte en un portaequipajes. Si tienes bultos extra que no caben en el maletero, los portaequipajes tienen un diseño aerodinámico y permite una mejor sujeción que la baca.
- Dentro del coche, lo justo y necesario. Es aconsejable que no lleves ningún bulto suelto dentro del vehículo. En caso de necesidad, que no sea de gran tamaño y tenlo controlado en la parte inferior para evitar que salga despedido.