Por cuestiones de nuestra cotidianidad a veces dejamos pasar chequear los diferentes fluídos de nuestro carro, específicamente el del motor. También pasa que no sabemos cómo medirlo ni cuándo cambiarlo. Por eso, te traemos un paso a paso que debes seguir para que no tengas que acudir con un especialista:
- Primero: Debes apagar tu vehículo y dejar que este se enfríe, esto hará que el aceite baje a su nivel normal, pues la temperatura elevada hace que el aceite se caliente y se expanda.
- Segundo: Una vez el carro se ha enfriado, debes levantar el capó y tienes que ubicar la varilla del aceite, por lo general, suele encontrarse a un costado visible del motor y normalmente lleva escrito «OIL» o «ACEITE».
- Tercero: Tienes que tirar de esta varilla y la tienes que limpiar con un trapo seco y volverla a poner en su sitio. La primera vez que saques la varilla no sirve para medir el nivel de aceite pues piensa que tu vehículo a estado en movimiento anteriormente y el nivel de aceite se ha ido moviendo.
- Cuarto: Vuelve a tirar de la varilla y la sacas toda del agujero. Debes fijarte que la varilla tiene dos marcas, una de máximo y otra de mínimo (low – High). En este caso, tu nivel de aceite debe estar situado entre estas dos marcas, preferiblemente más bien situado hacia la línea de máximo.
- Quinto: Si tu nivel de aceite se acerca hacia la línea de mínimo, por precaución deberías ir a tu mecánico para que te ponga más aceite en tu motor. Aparte de hacer el cambio del aceite, siempre es recomendable también cambiar el «filtro de aceite» ya que estos tienden a taparse con residuos de aceites viejos.
¿Cada cuanto tiempo se debería cambiar los aceites? esto depende del uso que le des a tu carro, por lo general, debe hacerse entre 5.000 y 10.000 km. Pero si no lo utilizas con mucha frecuencia obviamente no es necesario que lo cambies si no has llegado a esos kilometrajes.
Otro tema relevante es que debes tener en cuenta que tipo de aceite debes echarle a tu vehículo. En el mercado existen diferentes marcas, pero siempre debes tener en cuenta si tu carro necesita aceite mineral o sintético, así como también debes estar muy atento sobre los tipos: 15 W 40, 20 W 50 etc (siempre chequea el manual de tu carro para conocer estos datos).
Si te interesa conocer sobre las herramientas que debes tener en tu carro, te invitamos a hacer click aquí
Ferretotal Fácil.